Cuando ustedes digan “sí”, que sea realmente sí; y cuando digan “no”, que sea no. Cualquier cosa de más, proviene del maligno. Mateo 5,37
Estimados lectores,
¿Cuán confiable es tu palabra? ¿Guardas lo que dices? ¿Es suficiente un simple "sí" o "no"? ¿Alguna vez has jurado pero nunca has guardado? ¿Eres creíble?
Jesús se defiende de las personas que juran algo y luego no cumplen. Las personas que prometen algo y luego no quieren saber nada al respecto. Jesús se defiende de los hipócritas. Jesús quiere que seamos honestos el uno con el otro. Nuestra palabra debe ser tan confiable como si se prometiera con un juramento.
Por ejemplo, los niños siempre esperan esta honestidad. Si mamá o papá o los abuelos prometen algo, los niños confiarán en ello. Eso es parte de la confianza básica del niño. Pero si los adultos no cumplen su promesa, es una gran violación de confianza.
Desafortunadamente, experimento infracciones de confianza una y otra vez. Los políticos prometen algo que no cumplen. La publicidad promete algo que no puede cumplir. Incluso firmar promesas puede ser inútil. Por ejemplo, una promesa de matrimonio.
Cuando Jesucristo dice que un simple sí o no es suficiente, ¡es muy importante! Porque con él, "sí" cuenta. Para él, el "no" cuenta. Lo que Jesucristo dice es absolutamente confiable. Puedo confiar totalmente en ello. Su palabra es honesta y confiable.
Es confiable cuando dice: "Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” (Juan 8, 12). Su advertencia también es confiable: "Pero yo les digo que en el día del juicio todos tendrán que dar cuenta de toda palabra ociosa que hayan pronunciado” (Mateo 12, 36).
Nuestras palabras pueden hacer la diferencia. Pueden hacer mucho daño. Puedes destruir la confianza. Puedes desanimar a las personas. Puedes hacer que la gente se desespere. Pero también pueden hacer mucho bien. Nuestras palabras pueden ayudar a las personas a encontrar esperanza nuevamente. Puedes crear amor y confianza. Puedes ser un salvavidas. Con Jesucristo puedo aprender que las palabras pueden ser como el agua en el desierto. Como una luz en la oscuridad. Como un bote salvavidas en un mar tormentoso.
Nos animo, queridos lectores, a tener cuidado con nuestras palabras. Espero que seamos socios confiables y honestos en política, negocios y familias. Espero que no haya lugar en nuestras palabras para mentiras o engaños. Los cristianos debemos ser modelos a seguir en la vida y en el habla. Si el apóstol Pablo hubiera conocido las redes sociales, seguramente habría twitteado: ¡No hay noticias falsas (Fake-news), por favor! “Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan. No agravien al Espíritu Santo de Dios, con el cual fueron sellados para el día de la redención.” (Efesios 4, 29 + 30)